Brasil: Se extiende la Rebelión Masiva/Giant Rebellion!

busfaredemo 17june santos Brasil: Cientos de miles de personas salen a las calles contra la subida de los transportes publicos y los gastos del Mundial

por Kaos. América Latina

Los sectores que vienen promoviendo protestas contra un fuerte aumento en las tarifas del transporte amenazaron el lunes con hacer movilizaciones más grandes todavía, lo que aliment temores de que se repita la brutal represión policial de los últimos días.

Más de 200 mil protestan en ciudades de Brasil por gastos para el Mundial

La Jornada

En Sao Paulo, Rio de Janeiro, Brasilia, Fortaleza, Salvador y otras ciudades del país, los manifestantes, convocados a través de las redes sociales y sin liderazgo político o social definido, reclamaban más inversiones en transporte, en salud y en educación.

Las manifestaciones masivas fueron una respuesta a la violencia policial de la protesta de 13 Junio en Sao Paolo, con muchísimos heridos y detenciones.
Las manifestaciones masivas fueron una respuesta a la violencia policial de la protesta de 13 Junio en Sao Paolo, con muchísimos heridos y detenciones.

Más de 100 mil personas se lanzaron este lunes a las calles de las principales ciudades de Brasil para protestar contra los multimillonarios gastos del Mundial-2014, en plena Copa Confederaciones, y en Brasilia unos 200 subieron al techo del Congreso.En Sao Paulo, Rio de Janeiro, Brasilia, Fortaleza, Salvador y otras ciudades del país, los manifestantes, convocados a través de las redes sociales y sin liderazgo político o social definido, reclamaban más inversiones en transporte, en salud y en educación.Eufóricos y portando banderas brasileñas, más de 200 manifestantes lograron subir al techo del Congreso nacional en Brasilia, constató una periodistaLos manifestantes cantaron el himno brasileño y eslóganes como “Brasil se jodió, el pueblo apareció”, y “Soy brasileño con mucho orgullo”.

protesto passe livre
protesto passe livre

 

Unas cinco mil personas protestan en la capital, según la policía.En Belo Horizonte (este) la policía disparó gases lacrimógenos y balas de goma contra los manifestantes para impedirles que se acerquen al estadio Mineirao, durante el partido Nigeria y Tahití por la Confederaciones (6-1), un test del Mundial-2014, que enfrenta a ocho selecciones de Europa, Asia, América, África y Oceanía, en seis ciudades del país.En las demás ciudades, las manifestaciones han sido pacíficas hasta ahora y la policía se mantiene vigilante, sin intervenir.Estas son las mayores protestas callejeras en 21 años en Brasil -donde la población no acostumbra salir a la calle a expresar su descontento-, desde las manifestaciones de 1992 contra la corrupción del gobierno del expresidente Fernando Collor de Melo, que renunció durante su juicio político ante el Senado.”Quiero que Brasil despierte” Unas 65 mil personas manifiestan en las calles de Sao Paulo, acercándose a la avenida Paulista, la principal vía del centro de la ciudad, estimó la encuestadora Datafolha, citada por el diario Folha de Sao Paulo.”Quiero que Brasil despierte. No es solo por los pasajes, sino porque la educación y la salud son malas”, dijo Diyo Coelho, de 20 años, que marchaba en Sao Paulo junto a un grupo de amigos y llevaba flores en las manos.”El gigante despertó” y “Los políticos no usan autobuses y sus hijos no van a la escuela pública”, se lee en algunas de las pancartas de los manifestantes, muchos de los cuales llevan vuvuzelas. manifestacao-preco-passagens-sp-20130607-34-size-598

Miles y miles de personas marchaban por el centro de Rio de Janeiro hacia Cinelandia, corazón del centro de la ciudad, saltando y aplaudiendo mientras desde lo alto de los edificios la gente les lanzaba papeles blancos. Policías en el lugar estimaron la participación de 40 mil personas.”Estoy aquí para mostrar que Brasil no es sólo fútbol. Aquí no hay sólo fiesta. Hay otras preocupaciones, como la falta de inversiones en cosas realmente importantes, la salud y la educación”, dijo la abogada Daiana Venancio, de 24 años, que protestaba en Rio con una nariz de payaso.Del boleto a la Copa

Captura de Tela
Captura de Tela

Las manifestaciones comenzaron hace unos 10 días en Sao Paulo a raíz del alza del boleto de bus, tren y metro de 1.5 a 1.6 dólares, días antes del inicio de la Copa Confederaciones, un ensayo general del Mundial-2014 entre los campeones de cada continente, lo cual les ha dado una fuerte visibilidad dentro y fuera de fronteras.Rápidamente, se expandieron a otras ciudades y la causa se amplió a denuncias contra los 15 mil millones de dólares destinados por el gobierno para el Mundial de fútbol del año próximo.Los manifestantes piden ese dinero para vivienda digna, salud y educación públicas de calidad, en este país donde existe aún una gran brecha entre pobres y ricos.

El ministro brasileño de Deportes, Aldo Rebelo, advirtió que el gobierno no tolerará manifestaciones que perturben la realización de los partidos de la Confederaciones.En su mayoría jóvenes de clase media, los manifestantes han denunciado la represión policial, especialmente el jueves pasado en Sao Paulo, donde hubo más de 230 detenidos y un centenar de heridos.Las protestas ocurren en un momento de magro crecimiento económico en Brasil (0.6 por ciento en el primer trimestre) y una inflación en alza (6.5 por ciento anual en mayo, el techo de la meta oficial).Recientes encuestas señalaron por primera vez una caída en la aprobación del gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, sobre todo entre los más jóvenes y más ricos.Rousseff fue abucheada el sábado en el estadio de Brasilia, al declarar inaugurada la Confederaciones junto al presidente de la FIFA, Joseph Blatter, aunque cuenta todavía con niveles de popularidad récord y es favorita para la reelección en 2014.

la policia asesina fueron vencidos en Rio con un ataque de fruta podrida tropical
la policia asesina fueron vencidos en Rio con un ataque de fruta podrida tropical

Manifestantes se preparan para quinto y mayor acto contra aumento de pasajes en San Pablo
Tatiana Félix
Adital

Disparos con bala de goma, bombas de gases lacrimógenos, ataques, varios/as heridos/as y cerca de 200 detenidos/as marcaron la violenta represión policial contra la manifestación que reunió cerca de 20 mil personas el último jueves (13), en las calles de San Pablo (SP), en protesta contra el aumento de los pasajes de ómnibus y metro a comienzos del mes. Debido a esta situación y con el quinto y mayor acto agendado para las 17h de hoy, con concentración en el Largo da Batata, los manifestantes, coordinados por el Movimiento Pase Libre (MPL), se preparan para evitar la reproducción de los últimos acontecimientos e intentan negociar con el gobierno y la policía para garantizar una manifestación sin violencias.

 sergiosilvafotografofutursherido-bala-goma-17june-arqpessoaldiv

Sergio Silva fotografo de Futura, herido-bala-de goma-17 june-pr0testo pessoa   livre

En virtud del alto número de detenciones, el MPL recalcó que está brindando asesoría jurídica a las personas que fueron –o vayan a ser– detenidas durante las manifestaciones. Poniendo a disposición una “amplia red de abogados”, el movimiento informó que tanto los manifestantes como amigos y familiares de detenidos pueden contar con el servicio. Para evitar las detenciones y los abusos de la policía, el MPL informó que muchos abogados estarán acompañando la manifestación de hoy.

En el caso que haya nuevas detenciones, el movimiento recomienda que los casos sean tratados colectivamente, para ser más eficientes, “por los abogados que apoyan el movimiento”. El profesional que desee ser asesor jurídico del MPL sólo tiene que entrar en contacto con el movimiento. Para pagar las fianzas de algunos detenidos, el movimiento está contando con la ayuda de donaciones.

Otro servicio creado fue el sitio web para recolectar denuncias de abusos durante las protestas. En la página “Heridos en la protesta de SP”, los participantes pueden relatar o denunciar los acontecimientos a través de textos, videos, links, imágenes o audios.02protestobhparte31706neyrubens

Intentos de acuerdo

Demandando la revocación del reajuste de las tarifas de transporte público de R$ 3,00 a R$ 3,20, los/las manifestantes prometen parar las protestas sólo cuando el poder público cancele el aumento y vuelva al valor de la tarifa anterior. En virtud de esto, los manifestantes y el gobierno municipal intentaron llegar a un acuerdo en la reunión de esta mañana.

De acuerdo con el MPL, la reunión que había sido convocada para discutir la participación del movimiento en el Consejo de la Ciudad fue sorprendida con la presencia del alcalde Fernando Haddad, quien intentó convencer al movimiento, a través de justificaciones técnicas, de que “no es posible revocar el aumento”. “Sin embargo, los aumentos de tarifa no se tratan de una cuestión técnica, sino política, como prueban los diversos lugares en los que la presión popular consiguió revertirlos”, rebatió el MPL, que recalcó la necesidad de establecer una negociación sobre la “pauta única de las manifestaciones: la revocación del aumento”. Con la falta de acuerdo, el movimiento invitó al alcalde a reunirse nuevamente el próximo miércoles (19), en el sindicato de periodistas.

protesto 17 Junio Fortaleza
protesto 17 Junio Fortaleza

Otras negociaciones

Con el aumento de las proporciones de las protestas de San Pablo, movimiento, policía militar y gobierno también intentaron llegar a un acuerdo sobre el trayecto y las acciones durante la manifestación de este lunes (17), que ya tenía confirmada la participación de más de 264 mil personas a través de la red social facebook. A comienzos del acto, a las 17h, más de dos mil personas ya ocupaban las calles de la región del Largo da Batata.

El gobernador del estado, Geraldo Alckimin, garantizó que la policía tiene prohibido usar balas de goma en estas manifestaciones. Sobre los trayectos de los manifestantes, el MPL dijo que sólo informaría el recorrido momentos antes de iniciar la caminata.

Noticia relacionada:

Organizaciones repudian violencia de la policía; manifestantes organizan quinta protesta el lunes (17)532538_187498731412694_1031687611_n

 

Author: thefreeonline

The Free is a book and a blog. Download free E/book ...”the most detailed fictional treatment of the movement from a world recognizably like our own to an anarchist society that I have read...

One thought on “Brasil: Se extiende la Rebelión Masiva/Giant Rebellion!”

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: