“[…] Cuando llegaron a Patission y se encontraron en las afueras de la histórica puerta de la Politécnica, la que había sido atacada por los tanques en 1973, cortaron la avenida sin preguntarnos qué hacer y, a continuación, corearon el típico eslogan “Batsi, gourounya, dolofoni!” – “¡maderos, cerdos, asesinos!”. Al presenciar esta escena, me sentí extasiado. Comprendí en este momento que el avión de la insurrección había despegado. Era más grande que nosotros. No digo que nos hubiera superado, aunque muchos de sus participantes sí lo creen así. Quizás les había superado a ellos porque pensaban que jamás iba a pasar algo semejante. Lo que la insurrección consiguió es que se superaran las ideas pesimistas que pensaban que algo así jamás podía pasar” – Maderos, cerdos, asesinos. Crónica del Diciembre Griego (Editorial Klinamen, 2011)
Este mes se cumple el décimo aniversario de la Revuelta en Grecia de 2008, también conocida como el Diciembre Griego, un masivo conflicto social iniciado abiertamente el sábado 6 de diciembre de 2008 a raíz de la muerte, por el disparo de un policía, de un adolescente de 15 años llamado Alexandros (Alexis) Grigorópulos en las calles de Exárchia, un céntrico y degradado barrio de Atenas con una fortísima presencia de anarquistas. Continue reading “Diez años después de la Revuelta inspiradora en Grecia”