blog of the post capitalist transition.. Read or download the novel here + latest relevant posts
Bruja, guerrillera y feminista: El día que “Doña Clotilde” combatió la dictadura de Franco en España
Angelines Fernández llegó a México en el año de 1947 a través de una compañía de teatro (Foto: Especial)
Antes de enfundarse en su emblemático vestido azul y habitar el departamento con el número 71, la actriz Angelines Fernández decidió tomar las armas para luchar por su patria.
Según un comunicado de la CNT de España “siendo una jovencita, casi niña, era una combatiente revolucionaria, una mujer tan valiente que se jugó su vida durante casi diez años por la noble causa en ayudar a expulsar al tirano del gobierno”.
Palabras con sabor a justicia, pies cansados y miradas al suelo. La ciudadanía cuestiona, canta, grita sin cesar. Fueron años de oscuridad y represión, se exigían respuestas en las calles de España. Las cámaras de televisión enfocaban a una mujer de lucha y resistencia, su nombre: Angelines Fernández.
Antes de la fama y el glamour, existe una historia que muy pocos conocen sobre uno de los personajes más recordados de la Vecindad del Chavo. “Doña Clotilde”, esa mujer misteriosa que habitaba el departamento con el número 71, combatió la dictadura de Francisco Franco en la Guerrilla Republicana.
Angelines Fernández, con 25 años de edad y perseguida por el régimen, tuvo que huir de su natal Madrid en 1939, año en el que Franco ganó la guerra y comenzaron una serie de asesinatos.
Según cifras oficiales, el confilcto bélico dejó alrededor de 500 mil muertos y 100 mil desaparecidos. Aunque se estima que las cifras podrían ser superiores, pues aún se desconoce el paradero de muchas personas.
María de los Ángeles Fernández Abad, nacida el 9 de julio de 1924 y recordada por su eterno enamoramiento hacia “Don Ramón”, se unió a los movimientos obreros, sindicalistas, feministas y republicanos que combatían al bloque fascista que se postraba sobre Europa en ese entonces.
Con el apoyo bélico de Benito Mussolini en Italia y Adolf Hitler en Alemania, Franco se empeñó en censurar cualquier indicio de comunismo. Fue así que a muchos de los intelectuales, artistas, académicos y líderes sociales se les vio como enemigos en su propio país.
Incluso, Paloma Fernández, hija de Angelines Fernández, contó en entrevista sobre el pasado insurgente y antifascista de su madre.
¿A dónde se fue Doña Clotilde?
Lázaro Cárdenas, presidente de México de 1934 a 1940, le abrió las puertas a miles de españoles que buscaban refugio. Se estima que cerca de 25 mil personas vivieron el exilio en tierra azteca.
Angelines Fernández no llegó a México con los refugiados, sino a través de una compañía de teatro encabezada por María Guerrero en el año de 1947. Según palabras de su hija Paloma, Angelines Fernádez pasó un año en Cuba para que la pudieran nacionalizar mexicana.
Fue así como el destino de la actriz dio un giro de 180 grados y a través de su personaje de “La Bruja del 71” alcanzó la fama mundial. Además de sus papeles en los proyectos de “Chespirito”, también hizo obras de teatro y compartió pantalla con Mario Moreno “Cantinflas” en películas como “El Profe”.
A pesar de que sus ojos fueron testigos de la caída de Franco, Angelines decidó vivir sus últimos años en el país que le tendió la mano cuando más lo necesitaba.
Después de 23 años en el elenco de la vecindad de El Chavo, Fernández murió en 1994 víctima de un cáncer que la atormentó por varios años, producto de su adicción a los cigarrillos.
Angelines Fernández llegó a México en el año de 1947 a través de una compañía de teatro (Foto: Especial)
Antes de enfundarse en su emblemático vestido azul y habitar el departamento con el número 71, la actriz Angelines Fernández decidió tomar las armas para luchar por su patria.
Según un comunicado de la CNT de España “siendo una jovencita, casi niña, era una combatiente revolucionaria, una mujer tan valiente que se jugó su vida durante casi diez años por la noble causa en ayudar a expulsar al tirano del gobierno”.
Palabras con sabor a justicia, pies cansados y miradas al suelo. La ciudadanía cuestiona, canta, grita sin cesar. Fueron años de oscuridad y represión, se exigían respuestas en las calles de España. Las cámaras de televisión enfocaban a una mujer de lucha y resistencia, su nombre:Angelines Fernández.
Antes de la fama y el glamour, existe una historia que muy…
The Free is a book and a blog. Download free E/book ...”the most detailed fictional treatment of the movement from a world recognizably like our own to an anarchist society that I have read...
View all posts by thefreeonline