General Strikes..Surround Spanish Congress..14to15 Nov

update midnight..Barcelona: Cop cars burnt, Nazi shop trashed, etc, as Half million march

LIVE STREAM SPANISH STRIKE

CLICK TO WATCH   here spanishrevolutionsol

THE NIGHT OF DIGNITY AND CITIZEN INDIGNATION

Publicado el 12/11/2012 por

The Coordinadora 25S has made public it’s support for an active participation in the General Strike called for the 14th of November. Throughout this day of mobilization and struggle, the Coordinadora will place all their endeavors, together with workers and organizations and social movements, to achieve a paralysis of the country in a Social General Strike, of production and consumption. Continue reading “General Strikes..Surround Spanish Congress..14to15 Nov”

Primeras cargas de la Policía alrededor del Congreso

Los agentes han cargado contra un grupo de manifestantes alrededor del Congreso en el momento de mayor tensión

La concentración de cientos de personas alrededor del Congreso de los Diputados, fuertemente protegido por la Policía, ha vivido su primer capítulo violento. Los antidisturbios, en su intento de abrir un pasillo para la salida de algunos vehículos, han cargado contra un grupo de manifestantes y su actuación se ha saldado con diez detenidos. Además, seis personas han resultado heridas.

http://elpais.com/politica/2012/09/25/actualidad/1348574519_035448.html

Cuatro horas antes de esos incidentes en los alredores del Congreso, alrededor de medio millar de personas se encontraba ya en la en la calle Atocha y otros 300 en la Plaza de España, uno de los puntos de inicio de las concentraciones del 25-S, una convocatoria realizada a través de Internet y promovida en las redes sociales en la que se ha llamado a los ciudadanos a rodear el Parlamento, en un acción de desobediencia civil pacífica. Ahora ya cientos de personas se encuentran en las cercanías de la cámara baja, blindada por la policía, para reclamar una mayor participación ciudadana. La policía se ha llevado a comisaría a un hombre que se había subido a la valla de seguridad con una bandera del Sindicato Andaluz de Trabajadores.

“Queremos decirle a nuestros representantes que no estamos de acuerdo con el atropello a la ciudadanía”, han comentado unos vecinos de Granada, cuyo autobús ha sido abordado por la policía y sus 50 ocupantes identificados. “Queremos que los políticos vean cara a cara nuestro sufrimiento”, enfatiza un grupo de desempleados procedentes de Bilbao.

El número de concentrados ha ido en aumento según transcurría el día. La mayoría de los participantes son madrileños, aunque también se han unido personas procedentes de Bilbao, Salamanca, Guadalajara, Galicia, Valencia, Barcelona o Granada.

Más de 1.300 policías y decenas de furgones custodian el Parlamento y sus accesos

Las peripecias de los activistas han empezado bien temprano, ya que la Policía Nacional comenzó a registrar e identificar a los ocupantes de los autobuses, a los que han dado el alto en los accesos a Madrid. Fuentes de la Jefatura Superior de la Policía han confirmado estos controles y han precisado que dichas identificaciones son “rutinarias” y se han producido “de forma aleatoria”.

Lo más destacado de esta jornada de marchas y concentraciones es el dispositivo policial desplegado, con más de 1.300 policías y decenas de furgonetas de antidisturbios custodiando la zona. El dispositivo ha sido, de hecho, motivo de polémica y debate después de que la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, lo justificara comparando la convocatoria con el golpe de Estado del 23-F. El blindaje del Congreso es, en cualquier caso, evidente, hasta el punto de que el secretario general del grupo socialista, Eduardo Madina, lo ha considerado “excesivo”, explicando que “yo no siento una amenaza equivalente a 1.300 policías y a una estética de aislamiento del Congreso de todos los españoles”. El Parlamento lleva días custodiado pero esta mañana, desde las 10, la Policía Nacional ha mantenido cortados los accesos, así como el tráfico de vehículos en la Carrera de San Jerónimo y calles colindantes. Decenas de furgones de la Policía se apostaban en puntos estratégicos y un doble vallado de seguridad para blindar también las calles cercanas.

El despliegue y los controles de acceso han llevado al diputado de IU por Valencia y portavoz de Izquierda Plural, Ricardo Sixto, a proclamar una queja sobre el “acoso policial”. “El personal va con el carné en la boca”, ha dicho. Después de eso, los diputados del grupo de Izquierda Plural han decidido salir del Congreso y unirse a las movilizaciones.

El objetivo “no es ocupar el edificio” aseguran los colectivos convocantes

Pero los portavoces de las dos organizaciones convocantes de la protesta, la Coordinadora 25-S y la plataforma ¡En Pie!, ya han dejado claro que su objetivo no es el de ocupar el edificio, sino “solo rodearlo y andar alrededor”, circundar el Congreso y, una vez allí, demandar “un nuevo proceso constituyente”. Para ello, trataran de registrar un documento en el que piden más participación ciudadana en las decisiones que adopta el Parlamento.

Ante posibles problemas, la Comisión de Legal de Sol ha comunicado a los manifestantes que para que considerarse delito, una manifestación en las Cortes debería alterar su funcionamiento y que solo está previsto castigar a quienes la “promuevan, dirijan o presidan”. En cualquier caso, el grupo de abogados de Acampada Sol (Legal Sol) tiene dos abogados de guardia hoy para atender a los posibles detenidos.

“El próximo parado, que sea un diputado”, han coreado algunos de los concentrados que también han clamado “menos policía, más educación”, ante la impresionante actividad policial.

%d bloggers like this: