http://madrid.tomalaplaza.net/..descolonicemonos/
Hola a todas,

.desde la Plaza de los pueblos unidas a muchos grupos y colectivos que firman el manifiesto estamos preparando el 12 de octubre 2016.
Seguimos en autogestión y forma asamblearia y nos encontramos en asambleas abiertas de organización cada martes a las 20 hrs en el Maloka, calle salitre 36. La próxima el martes 4 de octubre.
Que pasará el 12 de octubre en Madrid?
12 de octubre 2016: Nada que celebrar! Descolonicémonos ARTevento
15 hrs: Concentración en Callao (como son muchos los grupos involucrados tenemos autorización)
16 hrs: Salidas de la marcha/pasacalle desde Plaza de Callao
Recorrido: Plaza de Callao, Gran Vía, Alcalá, Puerta del Sol, calle de Carretas, Jacinto Benavente, calle del doctor Cortezo,Tirso de Molina, calle Mesón de Paredes, Plaza Nelson Mandela, calle de Cabestreros, calle Embajadores, hasta CSA Tabacalera (calle Embajadores 53).
20:30 Concierto final del ARTevento en la Tabacalera Con música, performance y artistas de todo el mundo
Que queremos?
Queremos visibilizar en el pasacalle todas formas antiguas y actuales de colonización, esclavización, ocupaciones, regímenes e apartheid, genocidios que sea de los territorios (tierra, agua, aire, naturaleza), de los pueblos y de los cuerpos atraves de la imposición de modelos económicos, culturales, sociales, de genero, etheropatriarcal y sexuales.
Queremos hacerlo con alegría y rebeldía y os invitamos a llenar el recorrido con vuestra presencia, creatividad, propuestas políticas alternativas, reivindicaciones, pancartas.
Que puedes hacer?
Si tu asamblea, colectivo, plataforma, campaña se encuentra con los contenidos y quiere firmar el manifiesto puede adherirse enviando una mail a plazadelospueblos@gmail.com
Si queréis participar en la marcha para enriquecerla con vuestra presencia y contenidos, si estaríais interesadas a hechar una mano en la organización (Necesitamos ayudas para la organización, la difusión, los turnos en la barra en la tabacalera) contactarnos
No es posible dar vuelta a la historia y eliminar los estragos causados por la colonización.
Sin embargo, sí que es posible visibilizar las diferentes visiones y vivencias sobre esta parte de la historia, apoyar la acción de la justicia y la reparación de los daños causados y, especialmente, prevenir la repetición del daño ya sea de manera simbólica o material y trabajar para la superación del sistema económico-político global que funda sus raíces en todo tipo de colonización.
Os esperamos!!!
Contacto plazadelospueblos@gmail.com